Y si las unidades nos permiten analizar el mundo y la magnitud de las cosas... ¿No es curioso que las cosas verdaderamente importantes no lleven unidades?
Por ejemplo, la felicidad ¿En qué se mide? No se mide ¿Acaso no es mucho más importante de lo que se mide o pesa? Por supuesto que sí ¿Pero en qué mides la felicidad? ¿Sonrisas/hora? ¿Optimismo relativo en cuanto a un percentil? Sería interesante cuanto menos "Verá, me preocupa mucho su EOB (estado de optimismo basal), está en un 0.4 del percentil, ¿quiere que le haga una interconsulta para un especialista?" El problema que tendría medir la felicidad serían muchos falsos positivos y, lo que es peor, que si se analizara la etiología de la persona poco feliz y se descubriera que no tiene motivos para no estarlo, nos estaríamos metiendo en un problema de mucho más peso que es la incapacidad del ser humano para ver lo que tiene y alegrarse por ello. Y eso, quizá, será motivo de otra entrada.

La amistad. Va en la línea de la anterior, pero no es lo mismo (exactamente) Aquí por ejemplo yo no cogería la magnitud "tiempo juntos" Me parece un tanto irrelevante en este caso concreto. Es decir, ¿por qué la persona que más te conoce del mundo mundial no te puede haber conocido hace... 2 años? ¿es más importante tu amigo de la infancia en el ránking de puntos? ¿Por qué, porque te ha visto con el baby, se os cayó el primer diente a la vez y has ido a todos sus cumpleaños? No, para mí la amistad no es eso. Para mí la amistad se debería medir en parámetros como: horas hablando/horas totales de relación; anécdotas compartidas/año; capacidad relativa de percibir el pensamiento ajeno (o el sentimiento, ojo); porcentaje de aciertos al preguntar "pasa algo"... Así por lo menos podrías hacer un análisis interesante. Si nos fijamos, no he puesto "buenos momentos compartidos" o "fotos juntos" o "abrazos dados" o "frecuencia con la que te preguntan cómo estás" Eso no son para nada variables buenas para medir la amistad (partiendo de la base que lo que estoy haciendo en esta entrada es total y absolutamente quimérico) La amistad es una de las cosas que deberían explicar cómo valorar en el colegio, pero son más importantes las matemáticas... Porque se pueden medir.
Creo que la conclusión ha quedado muy clara, y repetiré algo que dije al principio: "Todas esas cifras que siendo nuestras, no pueden ser más ajenas a nosotros" Nadie cuando se presenta dice su estatura, su peso, su tensión, su frecuencia cardiaca, los litros de agua que bebe... Pero sí cómo es. Y el cómo es (más feliz o menos, más sociable, más soñador, sus aficiones, las cosas que le emocionan...) no se puede poner sobre una balanza y decir: 27 de buena persona, 13 de felicidad, 10 de amistad y 20 de amor. Ojalá. ¿Y eso es más nuestro que nuestra estatura, que no la decidimos? Yo creo que está un poco claro.
Cuando dudéis de si algo es verdaderamente importante, pensad en si se puede medir. Si se puede, probablemente no lo sea. Si no se puede, la magnitud depende de la persona... Y eso es lo más difícil e importante de todo.